TRABAJADORES DE TODO EL PAÍS FORTALECIERON SUS COMPETENCIAS LABORALES
El SENA impacta positivamente en la empleabilidad y facilita la movilidad laboral de los colombianos.
Karen Camacho Comunicadora SENA Dirección General
2021/NOVIEMBRE
.
La Formación Continua Especializada es una convocatoria nacional anual creada para que empresas, gremios y entidades públicas con aportes parafiscales SENA construyan acciones de formación a la medida de sus necesidades, esto beneficia el desarrollo productivo y competitivo de las empresas y cualifica las competencias de sus trabajadores.
En la convocatoria de Formación Continua Especializada del año 2020 dirigida a gremios, empresas agrupadas y empresas individuales, se recibieron 107 propuestas, de las cuales se viabilizaron 60 y se cofinanciaron 36 de diferentes sectores económicos, lo que impacta a más de 65 mil trabajadores y más de 12 mil pequeñas y medianas empresas.
"El SENA recibió 107 propuestas, de las cuales se viabilizaron 60 y se cofinanciaron 36 de diferentes sectores económicos, lo que impactó a más de 65 mil trabajadores."
Los objetivos de la Formación Continua Especializada son: fomentar la formación y actualizar los conocimientos y las habilidades de los trabajadores, mejorar el desarrollo de las empresas afiliadas a los gremios de todos los niveles ocupacionales y ayudarlas a contribuir en su sector o cadena productiva; esto lleva al desarrollo tecnológico productivo, innovación e incremento de la competitividad de las empresas.
Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.
Pilar Navarrete Rivera, Jefe Oficina de Comunicaciones SENA.
Comité Editorial: Guillermo Martin, Karen Camacho y Fernando García.
Comunicadores: Carolina Perdomo, Doris Briceño, Valeria Delgado, Lina Castillo, y periodistas regionales.
Diseño: República Audiovisual.