Los extranjeros encuentras oportunidades formativas en nuestra Entidad.
Roberto José Hernandez comunicador SENA Norte de Santander
2022/ENERO
.
En Maracaibo, capital del estado Zulia de Venezuela, nació Manuel Andrés González Piña, nieto de Evangelina Estupiñán, nortesantandereana nativa de Sardinata, que gracias a su condición de colombiana pudo cobijar a su familia y volver como muchas de las familias retornadas, “Mi vida dio un giro de 180 grados, dejar mi ciudad, el Liceo, mis amigos, el barrio y parte de mi familia fue muy triste y difícil”, expresa Manuel, hoy aprendiz a sus 16 años de Tecnoacademia Nodo Cúcuta y estudiante del colegio Nuestra Señora de Belén.
Sus padres, como muchos de los venezolanos que residen en Cúcuta, se rebuscan en la informalidad el sustento para brindar a Manuel y su hermana, vivienda y educación. Pero la suma de esfuerzos los ubica en el barrio Las Delicias y la oportunidad de brindar a sus hijos educación, he ahí dónde el destino le sonríe al adolescente venezolano porque su colegio recibió a principios del 2020 la visita del SENA ofreciendo de manera gratuita la formación pedagógica y divertida de Tecnoacademia.
Manuel agradece por la oportunidad que le han brindado y cuando se gradué de bachiller, espera seguir su cadena de formación en el SENA.
“A la fecha he aprendido de Nanotecnología, Robótica, Electrónica, Diseño y Prototipado 3D, hago parte del equipo The Last Hope, en mi rol de investigador y programador, este año representamos al SENA en el concurso nacional de First Lego y ganamos un cupo para la competencia internacional en el 2020, en Tecnoacademia descubrí la ciencia y tecnología, en Tecnoacademia descubrí la felicidad”, expresó Manuel.
Durante la visita del presidente Iván Duque a las instalaciones de la Tecnoacademia, el joven expuso los proyectos de robótica a los visitantes, donde conversó con el mandatario, quien le dijo “Me alegra que por medio del SENA les demos la oportunidad de formación a los hermanos venezolanos, siga estudiando para que pueda cumplir sus sueños en nuestro país”.
Para Manuel esas palabras son el motor e inspiración para seguir en su proceso de formación, quiere ser un gran científico desarrollador de tecnología e innovación, quiere devolver a sus padres y abuela todo el sacrificio realizado por brindarle unas condiciones dignas de vida.
Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.
Pilar Navarrete Rivera, Jefe Oficina de Comunicaciones SENA.
Comité Editorial: Guillermo Martin, Karen Camacho y Fernando García.
Comunicadores: Carolina Perdomo, Doris Briceño, Valeria Delgado, Lina Castillo, y periodistas regionales.
Diseño: República Audiovisual.